
Restaurante la Serena Maralba
aprox 19€Reservar
Calpe (en valenciano y oficialmente Calp) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa norte de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta. Cuenta con 21633 habitantes (INE 2018), de los cuales más del 47% son de nacionalidad extranjera.
En su costa se alza majestuosamente el peñón de Ifach, una mole rocosa de 332 m de altura. Dicho peñón es uno de los símbolos de la Costa Blanca.
Geografía
La referencia más evidente de la geografía calpina es el peñón de Ifach, declarado parque natural por la Generalidad Valenciana en 1987. El término municipal presenta muchas playas y calas de muy buena calidad y destaca su bahía. Otro lugar reseñable lo constituyen el parque natural de las salinas, de las que antiguamente se ha extraído sal desde la época romana.
Historia
Los asentamientos humanos más antiguos que se han localizado en el término municipal de Calpe se han datado en la Edad de Bronce. Se trata de materiales dispersos que no permiten aventurar, por el momento, la existencia de estructuras constructivas.
Los primeros asentamientos localizados corresponden a los primeros poblados ibéricos. Estos se ubicaban, preferentemente, en las elevaciones y cerros que dominan el territorio. Se han localizado necrópolis y poblados en el peñón de Ifach, Cosentari, Corralets, La Cometa, La Empedrola, Pioco y el Castellet del Mascarat. El poblado localizado en el Tosal de Las Salinas estaba protegido por la zona pantanosa que, en aquella época, separaba el istmo del Peñón de las tierras circundantes.
Durante la romanización adquiere mayor importancia la localización costera para los nuevos asentamientos. La cercanía al mar para permitir el comercio marítimo y la explotación de las factorías de garum, salazones y viveros, aprovechando la fácil excavabilidad de la piedra tosca, es la base económica sobre la que se funda el núcleo de población de los Baños de la Reina. Otros asentamientos, tipo villas, con una base agrícola, se encontrarían dispe…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Ruta de las Calas, Calpe/Calp: Si hay algo que distingue a la localidad de Calpe son sus fabulosas calas y playas, acreditadas con la Bandera Azul y la Q de calidad. Las dos playas principales son la Playa de la Fossa y la Playa del Arenal. Les Bassetes, el Mallorquí, Calalga o el Racó son algunas de las calas que podrás disfruta…
Pescados y Mariscos, Calpe/Calp: El marisco es uno de los platos más recurridos en la localidad de Calpe, debido a su ubicación en el corazón de la Costa Blanca. En Calpe podrás probar los mejores platos de pescado y marisco en los mejores chiringuitos, bares y restaurantes del Paseo Marítimo o el Casco Antiguo de la ciudad.
Peñón de Ifach, Calpe/Calp: El Peñón de Ifach, es considerado parque natural y representa una de las principales riquezas patrimoniales de este municipio. Esta roca de 332 metros de altura alberga uno de los parajes más emblemáticos de Calpe y permite ascender hasta su cumbre para disfrutar de magníficas vistas.
Peñón de Ifach, Calpe/Calp: El Peñón de Ifach, es considerado parque natural y representa una de las principales riquezas patrimoniales de este municipio. Esta roca de 332 metros de altura alberga uno de los parajes más emblemáticos de Calpe y permite ascender hasta su cumbre para disfrutar de magníficas vistas.
Más lugares que ver en Calpe/Calp