
Vermut & Teca
aprox 12€Reservar
Castelltersol (en catalán y oficialmente, Castellterçol) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comarca del Moyanés.
Hermanamiento
Castelltersol es una villa hermanada con la población italiana de Faedis (Friuli) de la zona de Udine. En recuerdo para sus habitantes hay una calle con el nombre de calle de Faedis.
Toponimia
La primera referencia a Castelltersol procede de S. Mateo de Bages y se guarda en el Archivo de Montserrat. Se trata de una venta de tres porciones de tierra que hace una pareja de propietarios. De una declaran que lo obtuvieron por aprisión de una tierra regia que se encuentra en el territorio de Osona, en el término del Castillo de un tal Terçol. La fecha de este documento es el año 898, lo que indica que entonces ya existía el lugar y el término de Castillo de Tersol o Castelltersol.
Población
La población estaba dedicada tradicionalmente al oficio de tejer, actividades que modernamente se convirtieron en empresas textiles. A finales del siglo XVIII tenía mucha importancia la industria lanera, con más actividad que Sabadell y Tarrasa. Hoy es importante la industria textil con la fabricación de tejidos de poliéster y algodón y tintes para la industria algodonera, que dan ocupación a un buen número de trabajadores.También es muy importante la agricultura (cereales, patatas, legumbres, forrajes,...) y la ganadería (vacuno, ovino y porcino). Esta última da lugar a la fabricación de embutidos típicos (morcillas, longanizas,...), una actividad tradicional de la villa, que tiene mucha artesanía. Los bosques que cubren la mayor parte del término de Castellterçol permiten obtener otras producciones muy destacables económicamente y muy tradicionales de la villa: setas, trufas y miel. Últimamente se está desarrollando mucho la industria alimentaria, con la producción de conservas de trufas y setas, turrones, barquillos, chocolate, "pan de almendras", y la producción de productos naturales (proteína vegetal) y de ali…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Parque Natural de San Miguel del Fai, Sant Quirze Safaja: El sitio ideal para pasar unas vacaciones tranquilas y aprovechando los fines de semana todo el año. Se pueden practicar numerosos deportes, como senderismo, mountain-bike, etc.
Granera: El municipio mas pequeño de la comarca, cuenta con un castillo encima de una colina. Bonita visita acompañada por el entorno rural de la zona.
Gallifa: Vista del castell, Santuari de l'Ecología. Espacio para paseos y disfrute de la naturaleza, en su pura esencia.
Cim de Les Aigues, Sant Feliu de Codines: Cim de les Algues, es un centro de natura especializado en aves. Las aves disponen de jaulas adecuadas a sus necesidades. El carácter solitario de muchas de ellas, hace necesario que dispongan de un espacio propio y no compartido con otras aves, aunque sean de la misma especie. La visita guiada en l…
Más lugares que ver en Castellterçol