
Loop Dinner Cafe
aprox 25€Reservar
Castromonte es una localidad y municipio de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León. Se encuentra situado en la mitad norte de la provincia, en medio de los campos de trigo de los Montes Torozos y a orillas del río Bajoz, sobre el Camino de Santiago de Madrid.
En las afueras del pueblo, en su entrada desde La Mudarra, a los pies del valle del Bajoz, se alza el antiguo balneario de Fuente Sayud, del que se extraía el agua mineral de Castrovita.
Personajes relevantes
De Castromonte procedía la familia del escritor vallisoletano Blas Pajarero, cuya casa se encuentra en la Plaza de San Pedro.
También nació aquí el que fuera rector de la universidad de Valladolid Calixto Valverde, cuyo nombre ostenta la principal vía del municipio.
Monumentos
Humilladero del siglo XVI que se encuentra a la salida del pueblo en el camino que conduce a Torrelobatón.
Fiestas
La rogativa: Se celebra el primer lunes de Pentecostés por la tarde. Es una tradición muy importante en la villa. La leyenda cuenta que una vez hubo un gran incendio que era muy difícil de sofocar, y los aldeanos de Castromonte decidieron sacar en procesión a la Virgen del Rosario, sita en la Iglesia, cantando el rosario por las calles del pueblo. Al rato empezó a llover con gran intensidad. Los vecinos comentaban al ver tal lluvia: "¡Vaya panadera que nos ha caído!" de aquella época la bautizaron a la virgen con el nombre de "La virgen de la Panadera".
Ese día se celebra con gran devoción, se sacan en procesión a todos los Santos y Vírgenes de la Iglesia que tengan cofradía. El Niño de la Bola pequeño y grande, el niño de la Santa Infancia, la Virgen del Carmen, San Isidro, San Clemente, San Antonio Abad, San Roque, La Virgen de Fátima, El corazón de Jesús y el de María, J…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Montes Torozos, Castromonte: Las montañas que crecen hacia abajo. Increíble paisaje de fondo marino plano erosionado que da lugar a montañas "al revés".
El Canal de Castilla, Medina de Rioseco: El Canal de Castilla tiene una importante relevancia para comprender la evolución de nuestra Comunidad Autónoma a lo largo del siglo pasado. Concebido por los políticos de la ilustración para luchar contra el aislamiento físico de los viejos reinos de Castilla y León, sus tres ramales se erigieron d…
Castillo de los Comuneros, Torrelobatón: Castillo mejor con servado de valladolid famoso por ser ultima morada de los comuneros, area muy rica en historia y naturaleza, y patrimonio.
Urueña: Paisajes de Urueña. En el oeste de la provincia de Valladolid, en las estribaciones de los Montes Torozos surge como atalaya original Urueña, balcón natural a la Tierra de Campos, coronada por una impresionante muralla medieval del siglo XIV que rodea la Villa. Esa muralla sigue en buena parte la co…
Más lugares que ver en Castromonte