
Casa Tito
aprox 20€Reservar
Forcarey (en gallego y oficialmente, Forcarei) es un municipio de la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, España
Localización
El municipio de Forcarey ocupa la zona norte de la provincia de Pontevedra. Limita por la zona oriental con el municipio de Lalín, del que lo separan los montes de O Testeiro y la Sierra de O Candán. Por el sector norte y nororiental se hermana con las vecinas tierras de Silleda, y por el noroccidental con las del municipio de La Estrada. Al suroeste limita con Cerdedo e incide con la frontera natural de la Sierra de O Cando en los territorios de Cotobad y La Lama, encontrándose en el sur con las tierras orensanas de Beariz e Irijo.
Geografía
En Forcarey nacen los tres ríos principales de la provincia de Pontevedra: Umia, Lérez y Verdugo.
Parroquias
Parroquias que forman parte del municipio:
Cultura
Forcarey ha sido cuna de grandes artistas. Uno de los cineastas gallegos más importantes de su época, Chano Piñeiro, nació en territorio forcaricense. Entre sus obras más conocidas se encuentran cortos como Mamasunción y el primer largometraje rodado íntegramente en Galicia y en lengua gallega Sempre Xonxa, ambos con la emigración como tema principal.
En el ámbito de la fotografía destacó Virxilio Vieitez, nacido en Soutelo de Montes. Pese a empezar en la industria de la construcción, destacaría años después en la fotografía tras aprender el oficio en Barcelona, lugar al que tuvo que emigrar. Sus fotografías llegaron a estar expuestas en las principales ciudades gallegas, en Barcelona e incluso en territorio internacional como Ámsterdam o Nueva York.
En el ámbito musical, destaca el municipio por ser cuna de grandes gaiteros. El más i…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Sierra o Candán, Forcarei: Integrada en las Terras de Montes y Comarca de Deza, esta vieja sierra desgastada conserva grandes espacios de horizontes abiertos con unas vistas espectaculares a la altura de la naturaleza irlandesa. En ella encontrarás todo tipo de simbología antigua celta, monumentos del Románico, etc. Y bonita…
Rapa Das Bestas, A Estrada: La Rapa das Bestas de Sabucedo es el nombre del curro que cada año se celebra en Sabucedo (Galicia, España), en el territorio del municipio de A Estrada durante tres días, el primer sábado, domingo y lunes de julio. En la actualidad tiene más de 600 caballos, llamadas bestas a las hembras y garañone…
Castrolandin, Cuntis: Son las culturas castrexas, que tan bien conocemos en Galicia, las que comenzaron a usar las aguas termales para beneficio humano. Serían después los romanos los que popularizarían las aguas termales, pero no le vamos a quitar el mérito a nuestros antepasados. LA CULTURA CASTREXA. Los castrexos pobl…
Santuario de los Milagros de Amil, Amil (San Mamede): Romería en septiembre, fiestas gastronómica finales de julio "Carneiro o Espeto", en Moraña, declarada de interés turístico y agosto "Porquiño a Brasa", fiesta caballar 2º domingo de julio (Rapa das bestas).
Más lugares que ver en Forcarei