
Restaurante Bilibio
aprox 22€Reservar
Iruña de Oca (en euskera Iruña Oka y oficialmente Iruña Oka/Iruña de Oca) es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España) que cuenta con una población de 3.445 habitantes (2017). Es el sexto municipio más poblado de la provincia, por detrás de Vitoria, Llodio, Amurrio, Salvatierra y Oyón.
El municipio de Iruña de Oca se formó en 1976 por la fusión de los municipios de Iruña (compuesto por Víllodas y Trespuentes) y Nanclares de la Oca (compuesto por Nanclares de la Oca, Ollávarre y Montevite).
Es el municipio más poblado de la Cuadrilla de Añana a la que pertenece, concentrando el 35% del total de habitantes de la región.
Subdivisiones
El municipio está formado por 5 pueblos, que a su vez forman concejos y varios despoblados:
Concejos
Despoblados
Situación geográfica
Geográficamente, Iruña de Oca se localiza en la zona central de la provincia de Álava, en la llamada zona de Valles Occidentales Alaveses, y rozando ya la parte occidental de la Llanada Alavesa. En concreto, Trespuentes, Víllodas y Nanclares están integrados en la Llanada, mientras que Ollávarre y Montevite se ubican en el corredor que se forma entre la Sierra de Badaya y la Sierra de Tuyo. Presenta una situación especialmente estratégica, en el punto focal de una encrucijada de caminos que por el sur da acceso al paso de la Puebla de Arganzón, puerta hacia la Meseta Norte y al Valle del Ebro, y por el oeste al corredor que se dirige hacia Subijana-Morillas, puerta a los valles de Cuartango y Valdegovía a través de Salinas de Añana.
Toponimia
El topónimo Iruña de Oca, tal y como se le conoce hoy en día, proviene de la unión de los nombres de los dos antiguos municipios que tras su fusión conformaron el actual en 1…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Vitoria, Vitoria-Gasteiz: Vitoria Gasteiz es actualmente una ciudad de tamaño medio con una población superior a los 200.000 habitantes. Es además la capital Administrativa de la Comunidad Autónoma vasca. Vitoria - Gasteiz cuenta con numerosos atractivos que bien justifican una visita, o varias. Su centro histórico nos prese…
La Puebla de Arganzon, Vitoria-Gasteiz: La Puebla de Arganzón se encuentra a orillas del río Zadorra, custodiando la entrada al desfiladero de Las Conchas. Su situación geográfica convirtió este lugar, desde antiguo, en un importante cruce de caminos y en un paso obligado para los peregrinos que, siguiendo la ruta de Bayona a Burgos, se d…
Basílica de San Prudencio de Armentia, Vitoria-Gasteiz: Punto clave del Camino de Santiago y joya del románico. Se realizan visitas guiadas.
Plaza de la Virgen Blanca, Vitoria-Gasteiz: En el corazón de Vitoria-Gasteiz.
Más lugares que ver en Iruña Oka/Iruña de Oca