
Restaurante Mayor de Migueloa
aprox 40€Reservar
Juslapeña (Txulapain en euskera) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, en la Cuenca de Pamplona, y a 12 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en fue de habitantes (INE).
El municipio está compuesto por diez concejos: Beorburu, Garciriáin, Larráyoz, Marcaláin, Navaz, Nuin, Ollacarizqueta, Osácar, Osinaga y Unzu; y dos lugares habitados: Belzunce y Usi.
Topónimo
Juslapeña es un topónimo de claro origen romance. Significa jus la peña, que en romance navarroaragonés quiere decir 'bajo la peña'.
Aparece mencionado como Val de Sant Estevan en el Libro de Rediezmo de 1268 y posteriormente como Sant Esteuan de Ius la Peynna en los Libros de Fuegos de 1366 (con grafía navarra ynn es ñ) y 1427. Posteriormente aparece San Esteban de Juslapeña, ya en 1534. Finalmente el valle figurará con el nombre de Juslapeña.
Sucesos
El 12 de octubre de 2010 expresidente del concejo de Arístregui, Juan José Auza Elizalde, de 35 años fue apuñalado tras una discusión con un vecino. Este caso recuerda al del asesinato del alcalde de Fago (Huesca), afortunadamente Juan José consigue sobrevivir del incidente.
Personajes célebres
Enlaces externos
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Poza de Iza: La Poza de Iza junto con la Balsa de Loza son Humedales de la Comarca de Pamplona en donde las aves en su recorrido migratorio descansan y reponen fuerzas para proseguir su ruta. En las cercanías existe un Observatorio de aves.
Golf Zuasti: Golf Zuasti se encuentra localizado en Zuasti, pertenece a la Cendea de Iza, campo de 18 hoyos donde se celebran competiciones a nivel nacional.
Sanfermines, Pamplona/Iruña: Fiestas del lugar. En Pamplona/Iruña: Sanfermines. Las fiestas de San Fermín o Sanfermines se celebran en Pamplona del 6 al 14 de julio en honor a San Fermín, patrón de Navarra cuya festividad, el 7 de julio, constituye el punto álgido de las fiestas, las más internacionales de España, hecho al que…
Robledal de Orgi, Ultzama: Orgi es un robledal que se extiende al sur del Valle de la Ultzama, a 25 kilómetros de Pamplona. Se trata de un bosque milenario de ochenta hectáreas, único testigo de los robledales que abundaban en los valles húmedos del norte de Navarra.
Más lugares que ver en Juslapeña