
Área 112 Algora
aprox 10€Reservar
Orihuela del Tremedal es un municipio y localidad de España en la provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 71,40 km² con una población de 493 habitantes (INE 2017) y una densidad de 7,06 hab/km². Está a una distancia de 62 km de Teruel, la capital provincial.
Pertenece a la comarca de Sierra de Albarracín. Orihuela del Temedal, con sus 1447 m de altitud, es uno de los municipios situados a mayor altura de la provincia. En medio del sorprendente y agreste paisaje natural de la Sierra de Albarracín y los Montes Universales, destaca por sus recursos naturales.
Dentro de su término municipal se encuentran los Tremedales de Orihuela, protegidos por el Convenio de Ramsar.
Geografía
Orihuela se ubica en la parte oeste de la provincia de Teruel y de la Sierra de Albarracín en el límite con la provincia de Guadalajara, ya en Castilla-La Mancha. Se sitúa a una altitud de 1447 m y en la cabecera del río Gallo. En su término municipal se alza la máxima altura de la Sierra del Tremedal, el monte Caimodorro, de 1936 m sobre el nivel del mar.
Orihuela del Tremedal limita con los siguientes municipios: al norte con Ródenas y, ya en Guadalajara, con Alustante y Motos; al sur con Noguera de Albarracín, Griegos y Villar del Cobo, al este con Bronchales y al oeste con Orea (Guadalajara).
Orografía: La Sierra del Tremedal, que forma parte de la Sierra de Albarracín y que junto con los Montes Universales es uno de los parajes más agrestes del Sistema Ibérico.
Las alturas se mantienen entre los 1500 y 2000 m, con montes agrestes cuya vegetación está determinada por las condiciones climatológicas y la altitud. A altitudes de más de 1700 m encontramos praderas de gramíneas, sobre los 1500 m hay poblaciones herbáceas, arbustivas y de plantas rastreras, en donde destacan el enebro común y las sabinas. Por debajo de estas cotas hay bosques de pinos y robles en los que se esconden gran cantidad de fauna de caza mayor. Los pinares de pino albar constituyen una de las riquezas…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Orihuela del Tremedal ( A 8 KM): Salimos del Pueblo dirección a Orihuela, en menos de 10 minutos llegaremos al pueblo. De su arquitectura popular destacan el edificio del Ayuntamiento, del s.XVI, con lonja de dos arcos, y la Casa de los Franco Peña de Liria, de ventanales cerrados con bellas rejas de forja. De su arquitectura relig…
Montes Universales (A Menos de 3 KM), Bronchales: Bronchales está situado en la Sierra de Albarracín, incluida en la Reserva Nacional de Caza de los Montes Universales, zona montañosa casi inaccesible donde nacen los ríos Tajo, Júcar y su afluente el Cabriel, el Gallo que va a Molina de Aragón, el Guadalaviar que se transforma en el Turia, el Jiloc…
Castillo de Peracense: El castillo de Peracense es una fortaleza situada en la localidad aragonesa de Peracense, Teruel. Se trata de uno de los castillos más originales y mejor conservados de Aragón, así como uno de los monumentos de mayor interés patrimonial y paisajístico de Teruel. El aspecto que mejor define a esta fo…
Barranco de la Hoz, Calomarde: Le he pedido a Celia, mi amiga, que nos presente el Barranco de la Hoz, ella es de Calomarde, lo que ocupa un lugar en nuestro corazon , se ven de otra manera y también se trasmite con otra intensidad. Por ello, GRACIAS CELIA. Os dejo su presentación. A pesar de ser ciudadanos del mundo, los de “pue…
Más lugares que ver en Orihuela del Tremedal