
El Quintet
aprox 20€Reservar
El Perellonet es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur y situada en el Parque Natural de la Albufera. Contaba con 1404 habitantes censados en 2017 + 1 que está de alquiler(INE). Limita por el norte con la gola del Perellonet y por el sur con la gola de El Perelló (Sueca). La pedanía cuenta con una pequeña plaza rodeada de casas de pescadores (zona llamada "el pueblo") y una serie de urbanizaciones destinadas al verano.
Historia
Hasta 1903 la zona de El Perellonet estaba habitada tan solo por un pequeño número de pescadores que habían construido algunas barracas pero no residían allí de manera estable. Sin embargo, ese año, con la construcción de la gola del Perellonet, se edificó una pequeña vivienda para el encargado de las compuertas y su familia. Ya en la década de 1920, con la construcción de la carretera Nazaret-Oliva (Valencia) (actual CV-500), empezaron a incrementarse los asentamientos, que para 1930 incluían ya a 10 o 12 familias.
Tras la guerra civil (1936-1939), un grupo de familias con bajo poder adquisitivo provenientes de Valencia se afincó en El Perellonet en busca de un lugar donde construir una barraca para trabajar en la pesca o la agricultura. Los escasos ingresos de estas familias y el penoso estado de las barracas llamaron la atención del marqués de Vallterra que a finales de la década de 1940 comenzó gestiones para edificar una pequeña parcela entre la playa y la carretera, que se inauguró en 1953 y constituye el núcleo original de la pedanía. La edificación consistía en 26 casas unifamiliares de escasa superficie y una sola planta y una pequeña iglesia, agrupadas en torno a una pequeña plaza.
Ya a principios de la década de 1960 comenzaron a construirse los primeros edificios turísticos, aunque no fue hasta la primera mitad de la década de 1970 cuando, con la calificación de "zona turística a potenciar" que le daba el PGOU vigente, comenzaró a urbanizarse de manera masiva, con lo que el poblado ori…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
El Quintet, Valencia: El quintet os ofrece las mejores cenas y comidas a tu gusto,también te puedes divertirte apostando tus partidos de fútbol que deseas en nuestra máquina de apuestas,jugar a los dardos y organizar partidos fifa16.
L´oceanografic, Valencia: L'Oceanogràfic nos invita a viajar por los principales mares y océanos del planeta. Más de 45.000 ejemplares de 500 especies marinas diferentes, entre las que se encuentran tiburones, belugas, morsas, leones marinos, pingüinos...
Ciudad de la Ciencias., Valencia: Visita imprescindible por su interes internacional y a tan solo 30 min. De Torrecorinto.
Ciudad de las Ciencias y las Artes, Valencia: Importante complejo de ocio y cultural con el museo Principe Felipe, el Palacio de las Artes Reina Sofia, el Hemisferic y el Oceanografic a menos de media hora por autovia.
Más lugares que ver en El Perellonet / El Recatí