
Bar Casa Montse
aprox 5€Reservar
Viñas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
Se encuentra ubicado en la comarca de Aliste, al oeste de la provincia de Zamora, cerca de la frontera con Portugal y rodeado por las sierras de la Culebra y Tras Os Montes. El municipio está formado por el territorio correspondiente a los términos de Ribas, San Blas, Vega de Nuez y Viñas.
Historia
Los orígenes de población en el municipio se sitúan en época prerromana, de las cuales se conservan los castros de Llombo Latedo y Castrico de La Verea.
Posteriormente, la Edad Media parece originar la fundación o refundación de Viñas en su actual emplazamiento, cuya creación se enmarcaría dentro de los procesos repobladores llevadas a cabo en la Edad Media por los reyes leoneses, que en el siglo X utilizaron para el establecimiento de poblaciones los castros preexistentes. En todo caso, en lo eclesiástico, Viñas pasó a formar parte de la vicaría de Alba y Aliste de la diócesis de Zamora.
Ya en la Edad Contemporánea, al crearse las actuales provincias en la división provincial de 1833, Viñas quedó encuadrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa.
Patrimonio
Su casco urbano conserva muestras de su arquitectura tradicional alistana, siendo su principales edificios la iglesia parroquial de San Esteban, situada en lo alto del pueblo, y la ermita de La Inmaculada en el centro de la población. De especial mención son también otros monumentos como la esbelta Cruz del Campo y la fuente principal del pueblo, de cantería decorada con pilastras rehundidas y pirámides. Cuanta además con dos castros, el «Castrico de La Verea» y el «Llombo Latedo» o «Cueto de la Almena», que atestiguan el antiguo poblamiento de este territorio.
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
El Lobo y la Berrea del Ciervo, Figueruela de Arriba: Los machos de ciervo intentan atraer a las hembras en un hermoso paisaje próximo a la sierra de la culebra.
Tareas de Campo, Avistamiento de Lobo Ibérico, Recogida Setas, Senderismo, Naturaleza, CAZA..., Alcañices: •Ceadea. Zona hidrológica, lavaderos y fuentes típicas de la zona. Lavaderos circulares cobijados con pared, únicos en España. •Ceadea. El Casco del pueblo que aún conserva el encanto de épocas pasadas, casas de piedra, ermita, iglesia, cañizas, cigüeños, pariciones, paredes distribuidas con cerrami…
Conjunto Histórico Artístico, Villardeciervos: Villardeciervos, pueblo zamorano enclavado en la comarca de Sanabria – La Carballeda, en el corazón de la Sierra de la Culebra, que ha sido declarada Reserva Natural desde 1973 y alberga la mayor concentración de Lobo Ibérico de toda la Península, así como ciervos, corzos, jabalíes, aves rapaces y o…
Castro de Valdemera, Ferreras de Arriba: Los castros del Castillán y Valdemera en Ferreras de Arriba, provincia de Zamora, se yerguen como navíos de piedra por encima de un mar de pinos. Constituyen, ambos, verdaderos farallones pétreos en medio del pinar, que en esta zona de la sierra es particularmente denso. Se trata, desde luego, de do…
Más lugares que ver en Viñas