
Bar Mesón "Cervantes"
aprox 20€Reservar
Viso del Marqués es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio pertenece al partido judicial de Valdepeñas y posee uno de los mayores términos municipales de España, que se extiende entre las estribaciones septentrionales de Sierra Morena.
Geografía
Viso del Marqués está situado frente al paso de Almuradiel que se abre en Despeñaperros, en la confluencia de cuatro grandes caminos que han venido uniendo La Mancha con Andalucía. Los residentes de este lugar son llamados viseños. El primero y más antiguo era una vereda (ampliada tras el invento de la rueda) que conducía hacia el santuario ibérico del Collado de los Jardines, más conocido como Cueva de los Muñecos. Le siguió el camino del Puerto del Muradal o camino de la Losa, empleado por Alfonso VII para bajar a Andalucía y atacar Almería, y luego por Alfonso VIII para atacar a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa; como era muy agreste, le siguió en el siglo el Camino del Puerto del Rey, que se separaba del de la Losa en Venta Nueva y continuaba por La Aliseda, venta de Miranda del Rey, Puerto del Rey, Venta del Marqués, Portazgo, río Magaña y El Viso y en la Venta del Judío volvía a unirse con el de la Losa o del Muradal; por último, ya en el siglo , el camino de Despeñaperros.
En cuanto a las riquezas de su subsuelo, se ha hallado mucho mineral de antimonio, aún por explotar.
Historia
Tierra de olivos y de grandes cotos de caza mayor, fue habitado desde la antigüedad y ya era nombrado en el siglo en las crónicas de las andanzas del rey Alfonso VII "el Emperador" como «Viso del Puerto» (siendo éste el Puerto Muradal, antesala de Despeñaperros, principal vía de comunicaciones entre La Mancha y Andalucía). Al haber constancia de que el monarca pasó la noche en el pueblo retornando a León desde Almería, se especula acerca de si su muerte (1157) sucedió en el municipio, dado que se dice que ocurrió en un paraje llamado «La Fresneda» y…
Restaurantes Nochevieja 2019: La Nochevieja se acerca, ¿ha pensado ya dónde va a disfrutarla? Quizá elija el cálido clima de nuestras ofertas para las Islas Canarias, quizá la nieve de nuestros sistemas montañosos, como los Pirineos, Sierra Nevada, ...
Como ya sabe, la Nochevieja es la última noche del año y también se la conoce como noche de fin de año. Entre las innumerables tradiciones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, en España la costumbre más extendida es tomar 12 uvas, una por cada campanada de las 12 que han de sonar en la medianoche del 31 de Diciembre.
Si está buscando algún destino turístico y necesita buscar alojamiento para Fin de Año, déjenos guiarle para que encuentre el mejor sitio para usted y para los suyos. Disponemos de una amplia oferta de casas rurales, hoteles y campings entre los que usted podrá elegir el hospedaje que más le convenga de acuerdo a sus expectativas. Le rogamos que visite nuestras ofertas propuestas para la próxima Nochevieja y, por supuesto, al mejor precio para todos los bolsillos.
Disfrute de todas las actividades que le proponen nuestros locales para Nochevieja: montar a caballo, paintballing, esquí y deportes de invierno, rutas a pie, etc,..., o aproveche para visitar rutas y monumentos turísticos que siempre deseó ver. No olvide que nuestro país dispone de una amplia variedad de servicios turísticos y de ocio para que pase momentos inolvidables con sus amigos, su familia o su pareja.
Le deseamos unas felices vacaciones de Nochevieja.
Viso del Marques: Palacio Renacentista actual archivo/museo nacional de la Marina.
Festividad del Corpus, Torrenueva: La celebración del Corpus es muy multitudinaria en Torrenueva debido a la expectación que causan sus tapices de serrin coloreado que engalanan las principales calles del pueblo.
Paisaje de Castellar, Castellar de Santiago: Las hogueras del cristo en septiembre.
Unesco - El Centenillo Destino Turístico y Reserva Starlight: Las Minas de El Centenillo, más concretamente el Cerro del Mirador, han sido certificados por la UNESCO como Destino Turístico y Reserva Starlight dentro del conjunto de Sierra Morena, estableciendo aquí uno de los miradores privilegiados elegidos por esta prestigiosa institución. Las condiciones de…
Más lugares que ver en Viso del Marqués